Durante el taller cada asistente confeccionó un libro de hojas blancas encuadernado con la técnica de hojas sueltas y aplicaron la misma a un libro en mal estado, de este modo pudieron conocer la estructura del libro desde su origen y asi poder afrontar luego el trabajo a realizar en la reparación de otros libros de hojas sueltas.
lunes, 6 de junio de 2011
Se dicto del 16 al 20 de Mayo el Taller de Introducción a la Preservación de colecciones, encuadernación de hojas sueltas
Durante el taller cada asistente confeccionó un libro de hojas blancas encuadernado con la técnica de hojas sueltas y aplicaron la misma a un libro en mal estado, de este modo pudieron conocer la estructura del libro desde su origen y asi poder afrontar luego el trabajo a realizar en la reparación de otros libros de hojas sueltas.
jueves, 14 de abril de 2011
Taller de Introducción a la Preservación de colecciones
Dictado por Haydee Murga (Biblioteca Central UNPSJB) y Gabriela Alvarez (Biblioteca sede Esquel UNPSJB).
Esta capacitación esta dirigida a personal en función de Bibliotecas escolares y Públicas, personal de Archivos, y público interesado. Brindará a los participantes una visión global de la Preservación de colecciones en general, la Conservación preventiva, en particular y capacidades prácticas de intervención en el área de encuadernación. Este tipo de encuadernación se puede aplicar a todo material que se presente en hojas sueltas, libros, documentos en general, etc.
Lugar y fecha:
El taller se desarrollará en la ciudad de Esquel, del 16 al 20 de mayo de 09:00 a 16:00 hs.
La modalidad de dictado es presencial y la carga horaria es de 6 hs. diarias en horario de 09:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00
Lugar a confirmar.
La encuadernación de los libros es una parte muy importante de estos, en ocasiones la misma les da prestigio o hace que parezcan muy bellos y valiosos, pero en realidad la encuadernación no sería tan importante si no cumpliera una función primordial, proteger al libro y darle una larga vida.
“Hay un país, hecho de libros viejos y nuevos. Los nuevos tienen mucha publicidad y sus autores son conocidos porque siempre salen en los diarios, fotografiados en un sillón cómodo, con una biblioteca bien surtida detrás y generalmente una gloriosa ventana que brinda una vista maravillosa a un maravilloso jardín. Pero los libros viejos, esos que ya nadie querría, en este País, también son apreciados. Respetados por su don de resguardar viejas sabidurías. Viejos secretos. Viejas artes. En este País, son las mujeres y son los hombres quienes se ocupan de cuidarlos, componerlos en un proceso casi ritual, que los vuelve a la vida de manera casi mágica. Y en esa resurrección, las mujeres y los hombres, se podría pensar, han de quedar exhaustos, desintegrados, vencidos… No, los libros, sabios, bondadosos, agradecidos, pagan el esfuerzo, doblegan el reconocimiento. Simplemente regalan dignidad.”
Texto extraido de “El libro de la dignidad”
La recuperación del Patrimonio Cultural es responsabilidad de todos, sea éste desconocido u oculto. Hay libros rotos en bibliotecas escolares y particulares con mucha información, información que puede recuperarse si un libro vuelve a circular, vuelve a ser leído.
- Introducción a la preservación de colecciones
- Concepto de Conservación preventiva
- Materiales utilizados en la preservación del libro
- Causas de deterioro: agentes, contaminantes, luz, humedad relativa y temperatura, insectos y usuarios.
- Recomendaciones generales
- Tipos de encuadernaciones: libros cosidos y de hojas sueltas.
- Estructura y funcionamiento del libro.
- Almacenamiento de libros
- Manipulación y reparación
- Técnica que se enseñará: encuadernación de hojas sueltas con serruchado de lomo
Costo: $ 200 (doscientos pesos)
$ 150 (estudiantes)
Cupo: 15 personas
Se extenderá certificado emanado de la UNPSJB
Informes e inscripción
Biblioteca Sede Esquel
Tel: 02945 –453729 Mail: bibesquel@biblioteca.unp.edu.ar, gabalvarez@biblioteca.unp.edu.ar
También en Sarmiento 849 Tel: 452271
Abierta la Preinscripción hasta el 29 de abril